Inteligencia artificial

El potencial de la inteligencia artificial en la industria aseguradora

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando casi todas las industrias. Campos como la publicidad, la TI y los servicios financieros ya son inseparables de la tecnología, aunque es relativamente nueva, y esto es solo el comienzo.

La inteligencia artificial está lista para revolucionar el futuro de la industria de seguros. (Lea también: Cómo la IA y el IoT están impactando en la industria de seguros.)

El impacto de la inteligencia artificial en la industria aseguradora

La industria de seguros está llena de tareas centradas en el análisis y con gran cantidad de datos. Este tipo de trabajo es exactamente para lo que la IA es buena: preparar industrias para la disrupción. Las compañías de seguros pueden automatizar muchas operaciones diarias mediante el uso de IA.

Los beneficios de la automatización van más allá de reducir los requisitos de personal y los costos asociados. Las tareas repetitivas y con gran cantidad de datos a menudo son un desafío para los humanos, especialmente cuando se trata de mantener la precisión. AI puede procesarlos con mayor precisión, mayor consistencia y en menos tiempo, al tiempo que libera a los empleados para que se concentren en otros flujos de trabajo, lo que aumenta la productividad general. (Lea también: Seis formas en que la inteligencia artificial puede mejorar la productividad empresarial.)

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden encontrar patrones de forma rápida y precisa en grandes conjuntos de datos que los humanos podrían pasar por alto. En una industria donde la atención al detalle es tan importante como el seguro, se pueden realizar mejoras sustanciales. Algunas estimaciones sugieren que la IA podría aportar hasta 1,1 billones de dólares en valor anual a la industria.

Donde la inteligencia artificial tendrá el mayor impacto en la industria de seguros

Si bien la IA en los seguros puede cambiar los procesos en toda la industria, algunas áreas verán más cambios que otras.

LEER
La inteligencia artificial desarrolla un oído para el canto de los pájaros

Estos son los flujos de trabajo donde la IA tendrá el mayor impacto:

Procesamiento de reclamos de IA

Uno de los casos de uso más importantes de la IA en los seguros es el procesamiento automatizado de reclamaciones. La gestión de reclamaciones suele ser un proceso lento y propenso a errores. Los ajustadores de reclamos deben inspeccionar personalmente el daño o analizar imágenes para evaluar las circunstancias que rodean el incidente, compararlo con la letra pequeña cubierta y determinar el curso de acción apropiado.

Esto puede llevar días, pero la IA puede hacerlo en horas o incluso minutos.

Los algoritmos de visión artificial pueden analizar fotos y videos de accidentes, mientras que los modelos de procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden revisar contratos. Tecnología como esta puede realizar análisis de datos más rápidos y precisos, procesando reclamos en el menor tiempo posible. Esto aliviará la carga de trabajo de las compañías de seguros y minimizará los tiempos de espera para los clientes.

detección de fraude

Asimismo, las capacidades de reconocimiento de patrones de la inteligencia artificial la convierten en una excelente herramienta para la detección y prevención del fraude. Las firmas financieras ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial para prevenir el fraude, y la industria de seguros podría hacer lo mismo. Si bien un ser humano podría reconocer cuándo un reclamo parece sospechoso, la IA puede hacerlo de manera más rápida y precisa.

Los modelos de aprendizaje automático pueden analizar grandes cantidades de datos simultáneamente. Esto les permite comparar el historial del cliente, eventos similares, información falsa, etc. para detectar anomalías en minutos o incluso segundos. Luego pueden marcar un caso y alertar al personal humano para una mayor investigación, o denegar automáticamente el reclamo. Esta prevención de fraude rápida y precisa puede ahorrarles a las familias hasta $700 por año al reducir las altas primas relacionadas con el fraude. (Lea también: IA en seguros: 26 casos de uso del mundo real.)

Análisis de riesgo

La IA en los seguros también tendrá un impacto significativo en el análisis de riesgos. Las aseguradoras ya están recopilando información como datos geoespaciales para revelar rutas y áreas de alto riesgo o patrones de conducción para determinar los niveles de riesgo para clientes individuales. AI puede analizar más a fondo los datos para proporcionar planes más personalizados, beneficiando a los consumidores y las empresas.

Los modelos de IA también pueden analizar factores como patrones climáticos históricos y el comportamiento de reclamos anteriores de un usuario para crear un plan de seguro de hogar personalizado. Asimismo, pueden determinar el riesgo de accidente de un conductor observando el comportamiento del conductor y la probabilidad de accidentes en su área a través de dispositivos telemáticos.

Debido a que la IA suele ser más rápida y precisa que los humanos en estas tareas analíticas, pueden crear planes de seguro personalizados que sean más justos para los clientes y menos riesgosos para las empresas.

Casos de uso actuales de seguros de IA

Si bien la aplicación de inteligencia artificial en la industria de seguros es relativamente nueva, varias empresas ya la han adoptado. A medida que los casos de uso como este se vuelven comunes, podría inspirar a más empresas a adoptar la tecnología, lo que en última instancia cambiaría la cara de la industria.

Aquí hay algunos ejemplos de compañías de seguros que actualmente usan IA:

libertad mutua

Liberty Mutual utiliza el aprendizaje automático para evaluar los daños del vehículo cuando los clientes presentan un reclamo desde su teléfono móvil. Esto simplifica el proceso y les dice a los clientes casi de inmediato si necesitan reemplazar o simplemente reparar su vehículo. La empresa también utiliza inteligencia artificial para la detección de fraudes y la personalización de programas, alegando que ha obtenido «importantes beneficios económicos» de las tecnologías, en las que invierte 2.000 millones de dólares al año.

Allstate

Allstate aprovecha otro lado de la IA. El gigante de la industria utiliza un chatbot de inteligencia artificial llamado ABIE para brindar información y asesoramiento en tiempo real a los propietarios de pequeñas empresas, utilizando el aprendizaje automático para aprender más sobre el mundo corporativo y adaptarse a clientes específicos.

ABIE, que originalmente era una herramienta interna para los dueños de agencias de Allstate, ahora también está disponible para dueños de negocios fuera de la compañía.

asegurado

El seguro de IA también está cambiando la industria para las pequeñas empresas. Gracias a sus herramientas de IA, los ingresos de la startup tecnológica Insurify continuaron creciendo un 250 % año tras año.

La plataforma de aprendizaje automático analiza transacciones de más de 100 compañías de seguros para ayudar a los consumidores a encontrar el mejor plan para sus necesidades. (Lea también: Cómo la IA explicable está cambiando el juego para los seguros comerciales.)

El futuro de los seguros de IA

El seguro de IA se desarrollará aún más a medida que la tecnología de IA avance y las empresas adopten la transformación digital. A medida que la IA se convierta en una parte estándar del funcionamiento de una compañía de seguros, áreas enteras de la industria podrían cambiar.

Es probable que las herramientas de PNL y aprendizaje automático automaticen cada vez más el proceso de suscripción. Si bien requieren que los trabajadores humanos revisen las decisiones finales hoy, pueden volverse completamente autónomos en el futuro. Los empleados solo pueden gestionar la suscripción de los casos más sensibles, e incluso entonces, la IA puede realizar la mayor parte del trabajo inicial.

El auge de los dispositivos IoT proporciona más puntos de datos para el análisis de IA y también puede ampliar la personalización de los programas. Los seguros de hogar y tipos de seguros similares pueden adaptarse a diferentes condiciones a lo largo del tiempo, tal como lo hacen hoy los seguros de automóviles con datos telemáticos.

Los chatbots de IA también se pueden mejorar. Estas herramientas ya son bastante estándar y ofrecen soporte las 24 horas, los 7 días de la semana, pero a medida que la tecnología mejora, pueden brindar respuestas individualizadas a cada cliente. Un agente de servicio al cliente virtual puede aprender cómo prefieren comunicarse los clientes y luego actuar y adaptarse a sus necesidades continuas para ser más útil en cada situación.

La inteligencia artificial podría definir el futuro de los seguros

La IA en seguros es un campo bastante nuevo, pero que está en constante evolución.

A medida que más empresas se den cuenta del potencial de esta tecnología, más empresas la implementarán. Con el tiempo, esta tendencia podría redefinir la industria de seguros. Este cambio beneficiará tanto a los clientes como a las aseguradoras que los atienden, haciendo que la industria sea más segura, accesible y útil. (Lea también: Lo que puede lograr la hiperautomatización.)

LEER
¿Los despidos de Coindesk se deben al invierno de las criptomonedas o a problemas de la industria?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba