SALUD

Entonces, ¿qué tan mortal es COVID-19?

Hemos aprendido mucho sobre el nuevo coronavirus en los últimos meses. Las personas parecen ser capaces de propagar el virus sin síntomas, las partículas del virus se pueden propagar a través de aerosoles persistentes y la pérdida del gusto es un indicador de infección sorprendentemente confiable. Pero todavía estamos tratando de responder lo que parece ser la pregunta más apremiante: ¿Qué tan mortal es?

La pregunta ha desatado un acalorado debate sobre si las medidas de confinamiento están haciendo más daño que bien y cómo deberíamos reabrir nuestro país.

Esta es mi opinión como médico de urgencias: está bien.

Antes de decirte por qué, déjame retroceder por un minuto. Primero, debemos comprender algunas cosas sobre la tasa de mortalidad, que es una medida de cuántas personas infectadas con el virus mueren a causa del virus y sus limitaciones.

Cuando el virus se convirtió en una amenaza grave en la ciudad de Wuhan, las primeras estimaciones de mortalidad oscilaban entre el 3 % y el 4 %. Pero algunas voces instaron a la cautela en la interpretación de la cifra. Las personas con síntomas leves (o sin síntomas) tienen menos probabilidades de hacerse la prueba del virus y contarse como casos confirmados. Dado que la tasa de mortalidad es la proporción de la cantidad de personas que mueren a causa del virus dividida por la cantidad de personas infectadas, reducir artificialmente el denominador de los casos no detectados puede hacer que el virus parezca más letal de lo que ya es.

Meses después, los científicos todavía están tratando de determinar la tasa de mortalidad en Wuhan, a pesar de la rápida propagación del virus por todo el mundo. En marzo, los investigadores calcularon la cantidad real de infecciones en Wuhan utilizando un método diferente y descubrieron que la tasa de mortalidad probablemente estaba más cerca del 1,4 %. Luego, en abril, el número de muertes por COVID de Wuhan se revisó al alza, duplicando el recuento anterior y elevando nuevamente la tasa de mortalidad estimada. Entonces, ¿cuál es la verdadera tasa de infección en Wuhan? Todavía no lo sabemos.

Ahora, con la epidemia de coronavirus en los Estados Unidos, enfrentamos el mismo desafío. Dado el ritmo extremadamente lento de aumento de las pruebas y el hecho de que los problemas de las pruebas persisten incluso ahora, es casi seguro que la cantidad total de casos es mayor que la cantidad de casos confirmados, tal vez 10 o incluso 20 veces mayor. Tampoco estamos seguros del número de muertos. En lugares muy afectados por el virus, como Nueva York y Nueva Jersey, las tasas de mortalidad por todas las causas fueron mucho más altas en marzo y abril que en años anteriores. Las muertes confirmadas por coronavirus no explican completamente esta discrepancia, lo que sugiere que podemos estar subestimando la cantidad de muertes. O, si las personas están demasiado asustadas para buscar atención médica, el exceso de muertes podría deberse a cosas como ataques cardíacos o emergencias quirúrgicas. El numerador y el denominador necesarios para calcular la tasa de mortalidad siguen siendo vagos.

LEER
El último aumento de COVID empuja a los padres bajo una nueva presión

Las tasas de mortalidad en otros países afectados por la pandemia se han sumado a la confusión sobre cuán mortal es el virus. La cifra de Italia estuvo más cerca del 14 por ciento, mientras que la de Islandia fue solo del 0,5 por ciento. Alemania representó el 4,5% y Corea del Sur representó la mitad del 2,4%. La tasa de mortalidad de EE. UU. es de alrededor del 6 %, ligeramente por debajo del promedio mundial del 6,8 %.

Un rango tan grande no nos acerca más a la tasa de mortalidad «verdadera». En cambio, sugiere algo más importante: la letalidad de un virus depende de una variedad de factores más allá del virus mismo. En otras palabras, incluso si pudiéramos contar a todos los que se infectan y todos los que mueren a causa del virus sin dejar a nadie fuera, el riesgo de morir a causa del virus aún variaría según el país, la ciudad y la persona. Por ejemplo, sabemos que el virus es más peligroso en las personas mayores, por lo que esperamos tasas de mortalidad más altas en países con poblaciones que envejecen, como Italia.Sabemos que el virus es más peligroso si tiene comorbilidades como presión arterial alta o diabetes, por lo que podemos esperar tasas de mortalidad más altas en países con más de estas enfermedades, como EE. UU.

La capacidad hospitalaria también afecta el riesgo de morir por el virus, porque cuando los hospitales están desbordados, la calidad de la atención se resiente. La capacidad varía según el país: Alemania, por ejemplo, tiene 8 camas de hospital por cada 1000 personas, pero EE. UU. tiene menos de 3. Las tasas de mortalidad también varían con el tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, la tasa de mortalidad en Wuhan se redujo porque los hospitales se vieron abrumados al principio del brote y luego aumentaron su capacidad más tarde.

Por lo tanto, la tasa de mortalidad no es un número fijo que refleje la verdadera naturaleza del peligro del virus, sino una métrica caleidoscópica, orgánica y fluida. La tasa de mortalidad de los casos de COVID-19 «no es una constante biológica», según un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford. «En cambio, refleja la gravedad de la enfermedad en una situación dada, en un momento dado, en una población dada». Incluso con datos perfectos, la mortalidad es un número vivo que siempre está cambiando, reflejando en parte la nuestra. Dadas estas limitaciones, debemos tener cuidado al usar cualquier estimación de mortalidad para formular nuestra respuesta a la pandemia.

Desafortunadamente, eso no ha impedido que algunos comentaristas e incluso algunos científicos lo intenten. John Ioannidis, un científico respetado de la Universidad de Stanford, había sospechado durante mucho tiempo que el virus era peor que la gripe, que tiene una tasa de mortalidad de alrededor del 0,1%. En marzo, Ioannidis argumentó que las estimaciones «razonables» de la tasa de mortalidad por coronavirus en realidad pueden ser más bajas que la tasa de mortalidad por gripe y sugirió que las medidas de bloqueo podrían ser «completamente injustificadas». «Fue como un gran elefante siendo atacado por un gato doméstico», escribió. «El elefante, frustrado y tratando de evitar al gato, saltó accidentalmente del acantilado y murió».

A fines de abril, Ioannidis de la Universidad de Stanford y sus colegas publicaron una versión preliminar de un estudio que supuestamente respalda esta afirmación. El estudio se publicó sin revisión por pares, y sus métodos y conclusiones fueron duramente criticados por otros estadísticos y científicos.

Aun así, el estudio echó leña al fuego, con muchos conservadores saltando sobre cualquier evidencia de una tasa de mortalidad más baja, afirmando que el virus no es tan peligroso como se anuncia y que estamos arruinando nuestra economía sin una buena razón. Los liberales, por otro lado, tienden a alinearse con las autoridades de salud pública que han advertido sobre un ritmo más lento de reapertura a medida que los casos peligrosos del virus continúan aumentando y nuestras capacidades de prueba y rastreo siguen siendo inadecuadas. Entonces, ¿quién tiene razón?

Ahora estamos listos para comenzar a ejecutar. Como hemos visto, las tasas de mortalidad existen en un espectro en lugar de un solo número, y los problemas continuos con las pruebas y la clasificación de las muertes hacen que la estimación sea complicada. Este trabajo es importante porque una mejor comprensión de cómo se comportan los virus solo puede ayudarnos.

Pero desde mi perspectiva como médico de urgencias, realmente no importa qué tan mortal sea el virus en este momento porque el virus es lo suficientemente mortal. Estoy en la primera línea de la lucha contra este virus y sé que este virus no es un gato doméstico. Durante semanas, mis colegas y yo enfrentamos oleadas diarias de pacientes con COVID de 30, 50 u 80 años, muchos de los cuales estaban gravemente enfermos. Algunos de ellos han muerto. Su virulencia es asombrosa, al menos en pacientes hospitalizados. Los médicos experimentados saben que esto no se parece en nada a la gripe.

Sabemos lo suficiente sobre el peligroso potencial que aún tiene este virus. Sabemos que el coronavirus se propaga el doble de rápido que la gripe, si no más rápido, y tiene el potencial de propagarse como un reguero de pólvora entre las poblaciones si no se controla. Sabemos que la «dosis» viral puede afectar la gravedad de la enfermedad, y las máscaras y el distanciamiento social pueden mitigar este efecto. Sabemos que la gran mayoría de las personas aún pueden no estar expuestas y ser susceptibles. Si se infectan, sabemos que algunos de ellos morirán.

Dondequiera que se estabilice la tasa de mortalidad, tenemos suficiente información para actuar de manera responsable con una reapertura gradual cuidadosa con pruebas sólidas y rastreo de contactos.

Sabemos lo suficiente como para saber que este virus es mortal.

Lea más de Noticias-Hoy sobre el brote de coronavirus aquí. Y lea la cobertura de nuestra red internacional de revistas aquí.

LEER
¿Por qué el equinoccio de otoño no es el mismo día todos los años?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba