SALUD

La tecnología contra la caza furtiva rastrea el brote de COVID-19 en Sudáfrica

Sudáfrica comenzó a abrir lentamente sus tiendas y su economía el 1 de mayo luego de un cierre de cinco semanas para limitar la propagación de COVID-19. La clave para aliviar las restricciones, dicen el gobierno y los científicos, es un plan para detectar rápidamente nuevos brotes de enfermedades y aislarlos antes de que se propaguen más. Para hacerlo, los funcionarios confían en una tecnología que integra diferentes tipos de datos de salud y ubicación de personas en todo el país, una herramienta basada en software que se utiliza para identificar los puntos críticos de caza furtiva de rinocerontes en los parques nacionales de Sudáfrica. El gobierno también ha reunido un contingente de 60.000 trabajadores de la salud comunitarios para evaluar a las personas en busca de síntomas de COVID-19 y rastrear a otras personas que han estado en contacto con personas infectadas.

En el país de 59 millones de habitantes, unas 10.000 personas habían dado positivo por el nuevo coronavirus a principios de mayo y más de 190 personas habían muerto. El rápido confinamiento nacional que comenzó a fines de marzo, semanas después de que se detectara el primer caso positivo, desaceleró la propagación del virus, dicen los científicos. Pero ahora, con el aumento del desempleo y la amenaza de una catástrofe económica, Sudáfrica ha comenzado una reapertura en cinco etapas. El país se encontraba inicialmente en el nivel cinco del plan, con todos los trabajadores, excepto los esenciales, confinados en sus hogares y la mayoría de las empresas cerradas. Ahora, en el nivel cuatro, industrias como la minería pueden operar con capacidad limitada y los ciudadanos pueden comprar ropa de invierno y recibir entregas de comida rápida. En el nivel uno, se reanudarán la mayoría de las actividades normales.

Pero los expertos que asesoran al gobierno dijeron que restricciones más flexibles podrían significar un fuerte aumento en el número de casos. «Creo que vamos a ver muchos brotes», dijo en un discurso un día antes de la reapertura Salim Abdool Karim, epidemiólogo y presidente del comité asesor ministerial COVID-19 de Sudáfrica, en el seminario web. Esta pregunta sería particularmente peligrosa.Incluso antes del COVID-19, el sistema de salud del país bajo la presión de las mayores epidemias de VIH y tuberculosis del mundo. Para evitar que los hospitales se vean abrumados, las autoridades quieren contener el brote localizado esperado lo más rápido posible. “Probar, rastrear, tratar: eso es lo básico”, dice Tolullah Oni, epidemiólogo de la Universidad de Cambridge. «Puedes tener toda la tecnología increíble del mundo. Si no pruebas a las personas y no las rastreas, entonces solo te está dando información incompleta de una manera muy buena».

LEER
BioprocessH2O domina la tecnología de tratamiento de aguas residuales de la industria alimentaria y de bebidas

Pero la tecnología es una parte importante de la estrategia nacional. Su Consejo Nacional de Investigación Científica e Industrial está utilizando un sistema que combina múltiples flujos de datos, llamado Command and Control Collaborator (Cmore), que se utiliza como una herramienta contra la caza furtiva. Sudáfrica es el hogar del 80 por ciento de los rinocerontes del mundo, que han sido duramente golpeados por redes de caza furtiva, y los parques nacionales cubren unos 37.000 kilómetros cuadrados (un área más grande que Taiwán). Cmore es un sistema integral de recopilación y análisis de datos para alertar a los guardaparques (imposiblemente en todas partes) sobre áreas de actividad ilegal. Por ejemplo, un guardabosques puede detectar un agujero en la cerca de un parque y subir fotos, una descripción del agujero y dónde ocurrió a través de un teléfono inteligente. Luego, ese nuevo punto de datos se combina con otras alertas sospechosas que pueden haberse cargado, junto con registros históricos de incidentes de caza furtiva en el área, las ubicaciones de otras patrullas del parque y señales de sensores de temperatura que detectan la temperatura corporal de personas y animales en el parque. esa area. Esta vista en tiempo real permite a los oficiales sopesar posibles amenazas y decidir si envían un equipo más grande para interceptar a un sospechoso.

El gobierno tomó este sistema básico y lo rediseñó para recopilar datos relacionados con la pandemia de COVID-19. El plan revisado ahora reúne información como estadísticas sobre la distribución de la población del país y datos de salud de los pacientes que se han hecho la prueba. Unos 340.000 sudafricanos han recibido pruebas de diagnóstico de laboratorio para detectar infecciones virales, y los trabajadores comunitarios han examinado a más de 7 millones de personas para detectar síntomas. Estos datos están contenidos en las bases de datos del gobierno y se ingresan en el nuevo sistema. Si alguien está infectado, se alerta a las autoridades de salud, junto con la información de la dirección, y comienzan a rastrear quién ha estado en contacto recientemente con esa persona. A veces, les ayuda el rastreo de teléfonos celulares: las últimas regulaciones del país obligan a los proveedores de teléfonos celulares a entregar las ubicaciones de los posibles contactos, un proceso que Israel también está utilizando.

LEER
Algunos hábitos saludables durante la pandemia que vale la pena mantener

Pero a diferencia de Israel, donde los datos fueron recopilados por la agencia de seguridad nacional Shin Bet, Sudáfrica mantiene la información en su agencia de salud. “No tenemos un enfoque seguro para el rastreo de contactos, que es una salvaguarda”, dijo Jane Duncan, experta en libertad de prensa de la Universidad de Johannesburgo en Sudáfrica. eso ha generado preocupación entre los críticos del rastreo de contactos digitales.

El enfoque de Sudáfrica aumenta el proceso de selección individual existente en el país. Se basa en 60.000 trabajadores de la salud que van de puerta en puerta en las comunidades preguntando a los residentes si tienen síntomas de COVID-19, como fiebre y tos, y enviando posibles casos para pruebas de diagnóstico. «Las encuestas domiciliarias son una parte clave de la vigilancia activa para comprender la transmisión comunitaria [and] «Generar un mapa de distribución geoespacial», dice Quarraisha Abdool Karim, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica, para enfocar las intervenciones. Desarrolló algunos procedimientos de investigación. Los trabajadores visitan cada hogar en un área y usan un teléfono o tableta para capturar su ubicación GPS y la demografía de sus residentes. También preguntaron sobre seis síntomas. “Si alguien en la familia reporta dos o más signos y síntomas, es referido a una clínica estacionaria o ambulatoria [for laboratory testing]”, dijo Abdul Karim.

De los 7 millones de personas examinadas por el programa, más de 72.000 han sido derivadas para pruebas adicionales. Actualmente, el país tiene un promedio de alrededor de 16,000 nuevas pruebas por día. Esta capacidad depende en gran medida de la infraestructura existente para monitorear la propagación del VIH y la TB en la población. Hay más de 180 sitios de prueba en Sudáfrica.

Sin embargo, para que el sistema en su conjunto contenga puntos críticos, las técnicas de recopilación de datos y las encuestas puerta a puerta deben complementarse entre sí. No está claro si esa solicitud se cumplirá.Bruce Bassett, científico de datos y matemático de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, advierte que «incluso [adapted Cmore] El sistema funciona a la perfección y un desafío clave puede ser integrarlo de manera efectiva con la logística y las operaciones terrestres. Los científicos y los funcionarios de salud han advertido que a medida que aumentan los casos, será difícil para el sistema de salud mantenerse a la vanguardia. El país tendrá dificultades para aumentar su capacidad de prueba porque no produce ninguna prueba y debe importarlas. Se debe tener precaución. Usar existente pruebas

LEER
Consejos de directoras ejecutivas en tecnología

A algunos investigadores les preocupa que los casos de COVID-19 informados en Sudáfrica no reflejen toda la gravedad del brote, lo que dificulta las medidas planificadas para contenerlo. Alex van den Hiever, experto en políticas de atención médica de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, dijo que las cifras existentes eran «increíblemente bajas» debido a la ineficiencia en el rastreo y las pruebas de casos. Agregó que el gobierno mantuvo todos los datos de COVID-19 en privado, por lo que los investigadores independientes no pudieron evaluar los datos por sí mismos. «Esta no es la forma de lidiar con una pandemia. Se puede manejar una pandemia siendo más abierto, más democrático y permitiendo el escrutinio y los comentarios críticos», dijo van den Hiever.

El Oni de Cambridge, por otro lado, tiene esperanzas. «Sudáfrica está en una posición única en el sentido de que [that] Tiene el potencial de aprovechar la tecnología, así como la experiencia con los conceptos básicos del control de infecciones: las cosas de puerta en puerta, las cosas poco atractivas. Esa es la base”, dijo. “Sudáfrica está a caballo entre estas dos realidades. Si puede hacer que trabajen juntos, entonces tiene una buena oportunidad de marcar la diferencia. «

Lea más de Noticias-Hoy sobre el brote de coronavirus aquí y la cobertura de nuestra red internacional de revistas aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba