ARTE Y DISEÑO

Las fiestas de San Bernabé 2023 ya tienen carteles oficiales | Presentación

Logroño

La obra es una ilustración que representa algunos de los elementos más icónicos de esta fiesta nacional del turismo, como las tinajas de pescado y vino sobre un fondo de ramas de boj, los arbustos del tradicional arco de San Bernabé. , elemento tradicional de las fiestas patronales

El cartel ganador fue escrito por la diseñadora María Ángeles de Pablo Ochagavía, quien fue seleccionada entre seis propuestas. Previamente, el Ayuntamiento de Logroño envió las especificaciones técnicas a 37 diseñadores y empresas del sector, así como a la asociación de agencias de publicidad “A crear”. En total, se recibieron ofertas de cinco empresas o diseñadores, para un total de seis propuestas diferentes.

El Comité de Participación Ciudadana y Jefe del Departamento de Festejos destacó que “la calidad creativa y artística de las propuestas recibidas significó decisiones difíciles, aunque en nuestra opinión los resultados fueron muy satisfactorios”.

En total, la imagen se utilizará para imprimir 2.500 carteles que se distribuirán por la ciudad y servirán de portada para 80.000 programas generales de fiestas y otros 20.000 programas infantiles.

El cartel contiene los dos temas tradicionales de la fiesta, el pescado y el vino, sobre un fondo verde salpicado de ramas de boj, el diseño es sencillo y fácil de entender, la tipografía está superpuesta, y el juego de colores lo hace brillante y atractivo, en en línea con las Instrucciones del Ayuntamiento de Logroño para el Manual de Identidad Gráfica y Manual de Publicidad Institucional.

Más de 20 años de experiencia en el campo del diseño.

María Ángeles de Pablo, autora y diseñadora del cartel, dijo: «Me encantó saber que mi cartel había sido elegido para representar la celebración en mi ciudad; durante mis 21 años de carrera como diseñadora gráfica, he hecho un mucho trabajo, pero este realmente me emociona».

LEER
Las olas de calor marinas están en aumento. ¿Qué son estas aguas calientes?

Asimismo, explica: “A nivel conceptual, utilicé los elementos icónicos de la fiesta: el pez, la jarra y el ramo de boj, tratando de integrarlos en una gráfica fresca, alegre y vibrante. Adicionalmente, la mitad superior del cartel La pancarta es como las pancartas que vemos en las calles, funcionan como un módulo, interconectadas y cubriendo las paredes de la ciudad. Usé colores complementarios para encontrar el equilibrio y la armonía, y creo absolutamente que esta es una imagen simple e intuitiva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba