Los turistas extranjeros pernoctaron 7,5 millones en hoteles españoles en febrero
Las pernoctaciones de viajeros en establecimientos hoteleros españoles superaron los 13,6 millones en febrero, según nuevos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto es un 458,9% más en comparación con el mismo mes de 2021, cuando en plena pandemia del Covid-19 había solo 2,4 millones.
Según la procedencia de los viajeros, en febrero se realizaron más de la mitad de estas estancias por turistas internacionales. Las pernoctaciones de no residentes superan los 7,5 millones, mientras que las de viajeros residentes superan los 6 millones (44,2%) del total.
La duración media de la estancia de visitantes también aumentó un 28,2% respecto a febrero de 2021, hasta las 2,6 pernoctaciones por viajero.
Durante los dos primeros meses de 2022 las pernoctaciones aumentan un 393,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos
En febrero, los principales destinos de viajeros residentes en españa fueron Andalucía, Madrid y Cataluña, con el 21%, 14% y 13,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Por otro lado, el principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con el 50,9% del total de pernoctaciones. Esto era predecible dado que febrero es un mes de invierno y muchos de los que visitan España, especialmente los turistas del norte de Europa, vienen en busca de sol.
Los siguientes destinos preferidos por los no residentes fueron Cataluña y Andalucíacon el 15,2% y el 11,5% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Facturación media hotelera
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 87,8 euros en febrero (un 45,2% más interanual).
El ingreso promedio diario por habitación disponibleen la que influye el nivel de ocupación registrado en los establecimientos, fue de 45,6 euros (un 230,8% más interanual).