Nace Human Tech en Huesca, punto de encuentro entre tecnología y cultura, la voz de la mujer | Radio Huesca
Huesca
Con el mismo propósito de “romper estereotipos, promover puentes y crear un ecosistema que cambie el mundo”, nace en Huesca Human Tech, un gran evento donde la inteligencia artificial, el arte y la cultura se darán la mano y harán las paces. Tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo y está organizado por Mujeres Tech, La Colmena Creativa, Amephu (mujeres emprendedoras de la provincia de Huesca), Igualdad Periodistas y el Ayuntamiento de Huesca. También existe la colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca, el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Ministerio de Ciencia, Universidades y Asociaciones Intelectuales del Gobierno de Aragón.
El escenario principal del evento será el Casino de Huesca, aunque algunos actos tendrán lugar en otros lugares. Como apunta Sara Palacino de La Colmena, “El nuevo mundo creado por la tecnología es una oportunidad para aplicar nuevos roles y mejorar la convivencia”. “La tecnología demuestra que no hay distancia, solo malas conexiones”, enfatizó. Nace Human Tech, un evento en Huesca para mostrar experiencias relacionadas con el valor de la tecnología humana. Para ello, reunirá a expertos y líderes internacionales en campos como la producción musical, la inteligencia artificial o el desarrollo digital de medios audiovisuales, buscando fomentar el desarrollo de una comunidad multidisciplinar.
Aprende haciendo, mantén una mente abierta
Human Tech será un evento multidisciplinario que permita la interacción. En un comunicado de prensa, los organizadores explicaron que no se pretende solo escuchar, “no solo recibir opiniones”. Intenta «aprender haciendo» y «abrir mentes» de tecnólogos, artistas y empresas para labrarse nuevos espacios. Al mismo tiempo, el evento también mostrará el talento local.
Por ejemplo, participarán en la conferencia Estado Latente (Ruth Falquina y Ángel Alonso), una agencia de creatividad tecnológica e inteligencia artificial aplicada a las industrias creativas de renombre internacional. Destaca su trabajo para Apple, Turismo de Panamá, Absolut o Iker Jiménez, entre otros.
También participará la productora, compositora, ingeniera y diseñadora de sonido española Salomé Limón. Es cinco veces ganadora del Latin Grammy y ha trabajado con Paco de Lucía, Tomatito, Estrela Morente, Mara Rodríguez y Andrés Carra Colaboración con Marlowe.
Muestra de talento local
Entre los talentos locales con una excelente tecnología de proyección estará Irene Luzán, fundadora de Shu Digital, empresa aragonesa dedicada a la fotografía 3D para arte, cine, videojuegos o parques temáticos. Ha trabajado con Plensa, Lorenzo Quinn, Netflix, HBO (Juego de Tronos), Desigual, H&M, Port Aventura… Ha trabajado para todo el planeta en Loporzano y Walqa. También asistirán Valeria Corrales y Patricia Heredia, cuyo canal de YouTube es fuente de inspiración y motivación para niñas y niños apasionados por el mundo de la tecnología y la robótica.
Artistas gráficos oscenses como Mamen Moreu, Marta Alonso, Clara Ramírez, Amparo Cativiela, Celia Alastruey, Teresa Sempere y Sara Palacino también tendrán tiempo para proyecciones y charlas con el cineasta Chus Gutiérrez, así como diversos conciertos y eventos musicales, Ashley Simons, Augurio, DJ Salas, DJ Luna Roja, Miren Casado, Marta Verde y José Vinditti.
El foro está dirigido a cualquier persona interesada en el ámbito digital o tecnológico de forma humana e inclusiva; mujeres, artistas, gráficas, creadoras de lenguaje, filósofas, ingenieras, abogadas, arquitectas que necesiten apoyo, visibilidad o networking en el mundo “tech”… mujeres que buscan un lugar de encuentro colaborativo e inclusivo, jóvenes con ganas de aprender y profundizar en la tecnología, de líderes mundiales y público interesado en tecnología, inteligencia artificial creativa, comunicación, creación, arte o música.