Espere que la espintrónica alargue la vida útil de la batería
Hoy en día, los usuarios de computadoras portátiles a menudo están atados a una toma de corriente porque la batería solo dura unas pocas horas. El Dr. Amos Sharoni quiere cambiar la eficiencia de los procesadores para que duren más.
Trabaja en la Universidad Bar Ilan, una escuela con una excelente reputación en tecnología de baterías (ver Doron Auerbach), un joven investigador de la universidad, el Dr. Amos Sharoni, que espera aumentar este trabajo al extender la vida útil de la batería de los dispositivos móviles cotidianos. Su investigación podría conducir al desarrollo de computadoras y electrodomésticos de bajo consumo, donde las mismas baterías pueden durar 10 veces más y los procesadores funcionan 10 veces más rápido.
Piénselo: el siglo XXI tiene inventos de última generación como computadoras portátiles e iPods que podemos llevar con nosotros para negocios o entretenimiento donde sea que vayamos, pero cuando son verdaderamente móviles y funcionan con batería, la mayoría solo pueden durar hasta cuatro horas antes de quedarse sin jugo. Esto es tan frustrante.
Sharoni, de 38 años, es una física de materia condensada que trabaja en un campo relativamente nuevo de la física llamado espintrónica, y se enfoca en avanzar en la investigación de eficiencia energética en el nuevo nanocentro de Bar-Ilan. La investigación de Sharoni es una continuación de un proyecto que comenzó como postdoctorado en UC San Diego.
El joven investigador utilizará el dispositivo para explorar más a fondo la espintrónica, un campo de la física que existe en la nanotecnología desde hace unos 20 años. Reconoció que el «giro» de los electrones podría aprovecharse como una fuente de energía viable.
todo electronico
Actualmente, los pulsos eléctricos se envían utilizando la diferencia entre las cargas de los electrones positivos o negativos. Los discos duros de las computadoras de hoy usan el «giro» de los electrones para codificar sus propios datos. El giro está grabado en la unidad, y así es como la información se mantiene segura, incluso cuando nuestras computadoras portátiles no están conectadas a una fuente de energía.
“Estoy tratando con dispositivos de estado sólido, llenos de átomos. El hecho de que tengas átomos ordenados cambia las propiedades del material”, dijo Sharoni a ISRAEL21c.
«Los átomos de oro volaban y se comportaban de manera diferente a como lo harían en un cable», continuó. «Cuando enfrías ciertos tipos de materiales, como algunos metales, puedes hacer un superconductor, un material que no pierde energía».
La espintrónica es la base de los sistemas eléctricos. Manipulamos dispositivos electrónicos para que nos proporcionen energía, lo que se traduce en funciones como reproducir canciones. «Todos son electrones. Tienen una carga. Hay una batería con un letrero. Pero los electrones tienen otra propiedad: su giro, un pequeño campo magnético, que apunta hacia arriba o hacia abajo», explicó.
No desperdicies ningún potencial
«Ningún dispositivo electrónico hoy en día usa esta propiedad de espín para hacer algo», dijo Sharoni. «Es un desperdicio de potencial. La razón es que incluso el elemento más pequeño del dispositivo es enorme, por lo que pierdes toda la información de giro. Se estropea. En un dispositivo normal, simplemente lo pierdes, es como tratar de pasar». La niebla se ve igual».
Explicó que su desafío de investigación era encontrar una manera de «escuchar» lo que estaba pasando en el sistema. En última instancia, su trabajo puede hacer que el procesador funcione más rápido y durante más tiempo.
Ahorra energía en casa
Teniendo en cuenta que el 40% de la energía que la compañía eléctrica entrega a su hogar se pierde, el riesgo para la industria energética es alto. Otra pregunta en la que está trabajando Sharoni es si se podría hacer que los cables conduzcan mejor la energía, evitando tales pérdidas.
Encontrar un superconductor que funcione a temperatura ambiente puede ser teóricamente imposible, pero a nanoescala, las propiedades de la materia cambian y, según Sharoni, este tipo de física puede enseñar al resto de la ciencia sobre una posible aplicación de cómo funciona el mundo real. podría ser crear una red eléctrica mejorada.
«Estoy tratando de estudiar cómo cambia la física cuando no estás haciendo una gran cantidad de material, cuando solo estás mirando una pequeña parte. En la nanoescala, se ve diferente, es diferente. ¿En qué se diferencian estos materiales? ? , y ¿cómo se convierte en el aspecto del mundo macroscópico?», preguntó.
De seguridad a físico
Sharoni, que nació en Jerusalén, sabía que quería ser físico cuando estaba en noveno grado. «Funcionó», le dijo a ISRAEL21c.
Mientras estudiaba, Sharoni trabajó como guardia de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu durante su primer mandato para ganar dinero.
Disfruta el trabajo, que consiste en ponerse una chaqueta oscura y pantalones, y realizar tareas como monitorear la ubicación del Primer Ministro y hablar discretamente a través de dispositivos de comunicación. Sin embargo, dijo que no le gustaba la parte de irrumpir en autos no identificados y estacionados ilegalmente cerca de la residencia del primer ministro para verificar si hay amenazas a la seguridad, como bombas.
Con todo esto, Sharoni está cumpliendo su sueño en el gran mundo a través del diminuto nano-mundo de la física de la materia condensada.
(Esta historia se publicó por primera vez en ISRAEL21c – www.israel21c.org)